D. Francisco MARÍN es Teniente Coronel de Caballería y en la actualidad se encuentra destinado en la Jefatura de Operaciones del Mando Conjunto de Ciberdefensa siendo responsable del área de análisis de ciberamenazas.
Antes de incorporarse al MCCD estuvo destinado en puestos OTAN (Land Component Command Madrid y Allied Command Operations (SHAPE)) y en el Estado Mayor del Ejército.
Publicaciones: es autor del libro « Engaños de guerra. Las acciones de decepción en los conflictos bélicos»
Teniente Coronel de Artillería. Ingeniero Industrial con especialidad en electrónica y automática. Especialista criptólogo. Dispone de diversas certificaciones de especialización en seguridad de las TIC (ISS, SANS, CRAMM, Curso de Auditoría del INAP, Cursos CCN-STIC…etc.).
Los principales cometidos de su actividad son la formación del personal especialista en seguridad de la Administración, el desarrollo de normativa del CCN (elaboración de políticas, directrices y guías de seguridad de las TIC para la Administración Pública- Series CCN-STIC),desarrollo de la herramienta de análisis de riesgos PILAR, la supervisión de acreditación de sistemas y la realización de auditorías de seguridad así como todas las acciones derivadas del ESQUEMA NACIONAL DE SEGURIDAD (ENS).
Tiene más de 19 años de experiencia en todas estas actividades.
Responsable de la Capacidad de Respuesta ante Incidentes gubernamental (CCN-CERT. www.ccn-cert.cni.es)
Kah-Kin Ho se unió a FireEye en abril de 2016 como director para el sector público EMEA. En este papel, Kah-Kin es responsable del desarrollo de la estrategia para el sector público de EMEA de FireEye con objeto de ayudar a clientes gubernamentales a mejorar su madurez de seguridad cibernética. También proporciona un liderazgo reflexivo sobre cuestiones estratégicas de ciberseguridad como son el equilibrio de poder global, derecho internacional, asociación público-privada, etc.
Anteriormente, Kah-Kin trabajó para Cisco durante 20 años en varios puestos de liderazgo y en su función de Jefe de Seguridad Estratégica, posición que había ocupado desde enero de 2014, jugó un papel clave en el desarrollo y la configuración del posicionamiento estratégico de Cisco en seguridad acorde a los requisitos del cliente. Participó en el Grupo consultivo del Centro Europeo de Cibercrimen de EUROPOL (EC3) y enseñó Estrategia de ciberseguridad y política en ETH Zürich.
Su otra pasión es el Contraterrorismo, dedicando 18 meses desde 2009 a la investigación contra el terrorismo, centrándose en como mitigar el impacto de los incidentes terroristas. Sus áreas de interés actuales se centran en la radicalización y en situaciones de fracaso de la inteligencia.
Antes de esto, Kah-Kin trabajó como arquitecto de Soluciones en el grupo de trabajo de soluciones gubernamentales globales para grandes programas de defensa en Asia Pacífico y Europa. Además, Kah-Kin trabajó 4 años con Integradores de sistemas para la Defensa con objeto de desarrollar conjuntamente una solución de comunicaciones para el campo de batalla táctico. Kah-Kin también ha presentado 2 Patentes en EE.UU en protocolos de redes IP.
Kah-Kin se graduó (BS y Master) con honores en Ingeniería Eléctrica por la Universidad Estatal de Nueva York en Buffalo y está en posesión del grado (BA) en Psicología. Posee además un Master en Política de Seguridad y Gestión de Crisis de ETH Zürich.
Es licenciado en Marketing por la Escuela Superior de Marketing y Negocios y, además, tiene un Grado Superior en Desarrollo de Aplicaciones Informáticas.
En abril de 2017 entra a formar parte de Panda Security en el cargo de Director de Preventa, con el objetivo principal de consolidar su posición en el mercado como líderes tecnológicos de referencia en el negocio de soluciones de seguridad en la nube.
Martín tiene una sólida trayectoria en la gestión comercial de soluciones de IT en el sector de la ciberseguridad y empresas tecnológicas. Con una amplia experiencia en el área de Ciberseguridad, Martin previamente fue Director General en SMILE y Product Manager de Ciberseguridad en PROSEGUR.